¿Si los peruanos nos sentimos identificados con Inca Kola, para qué sacar otra?
Ya que Inca Kola básicamente no es peruana, se podría hacer un replanteo de esto al consumidor, al igual que paso con Wong al ser vendida a capitales chilenos, como que ese sentimiento de pertenencia, (aunque nada de las empresas nos pertenezcan realmente) se rompió y por lo que he leído antes Inca Kola le pertenecía a Don Jorge (empresa embotelladora de varias marcas), luego se la vendió a Coca Cola. Al momento Don Jorge de hacer la venta solo vende la marca como tal, pero no la formula, se podría hacer un contrato con esta embotelladora para vender una gaseosa con la fórmula original de Inca Kola, haciendo prácticamente una nueva Inca Kola.
Se podría llevar la marca a mercados internacionales como netamente peruana, actualmente el sentimiento de orgullo responde más a los logros internacionales, paso con Kina a la cual casi le hicimos personaje del año, pasó con Cienciano en algún momento y de ese modo hacer sentir más orgulloso de la marca a los consumidores locales.
También pienso que debería proyectarse o centrarse en el segmento juvenil que son los que más propensos están a probar nuevas marcas, sea por curiosidad, recursos, u otros elementos que la vida juvenil y adolescente, los conlleva a hacerlo por medio de herramientas como Facebook o Twitter para posicionar la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario