Actualmente la empresa como marca Cocacola es la más grande en la industria de bebidas gaseosa en todo el mundo compitiendo con otras grandes marcas en el extranjero; en el Perú muestra diversas características que condicionan su desempeño. Entre las más importantes podemos destacar que la dinámica de la actividad de este sector se basa en la relación que se establece entre las embotelladoras locales y las compañías que poseen las marcas y que normalmente son transnacionales. Las segundas otorgan la franquicia de sus productos para su elaboración, comercialización y distribución por parte de las embotelladoras en determinadas zonas del país; existen casos de embotelladoras locales que poseen marcas propias, como por ejemplo esta el gran caso de KR es decir Kola Real que hace un año a conseguido llevar este producto a un nivel sorprendente con solo decir que el equipo más ganador del fútbol español lo usa como spot o marca en su camiseta.
Son cuatro las marcas que concentran el 79% del mercado aproximadamente. Esta es la participación en porcentajes de las diferentes bebidas:
Inca Kola Coca Cola Kola Real Pepsi Cola Otros | 26% 25% 08% 07% 34% |
Estrategia del nuevo producto “Pitudiversión”
Por la misma diversidad de gaseosas que hay actualmente en el mercado buscamos enfocarnos en todos los segmentos de consumidores, aprovechando toda la algarabía sobre los dibujos animados en los niños creamos este producto inteligente.
Hoy en día un producto es un servicio y viceversa y eso lo que el cliente quiere; por eso aplicamos también el concepto de CRM que es la relación del cliente con la empresa junto con las tecnologías de la información.
Utilizando las 4p’s demostramos:
Producto.- Políticas de Producto
Las metas de marketing previamente establecidas, serán evaluadas y determinada su eficiencia generales del marketing, vamos a revaluar el enfoque estratégico al mercado, realizando encuestas dirigidas al publico en general.
Este control lo realiza la alta gerencia y un auditor de marketing, y vamos a determinar si se están aprovechando las mejores oportunidades en mercado y presupuesto designado a esta actividad. Se realizara un control estricto con respecto a los horarios y fechas establecidas para las cuñas televisivas, radiales y escritas las promociones son monitoreadas constantemente, tratando de mantener los volantes de las ofertas en los lugares de venta, que sean enviados a las diferentes entidades y que su publicación se corresponda con las fechas de duración de las mismas.
Precio.- Políticas de Precio
El precio de las bebidas gaseosas se ha reducido desde 1999 en cerca de 23%, ello debido al ingreso de las marcas "b-brands" al mercado. Esta reducción de precio ubica al Perú, según cifras del JP Morgan, como uno de los países con menor precio por litro en la región. Internamente, existe una diferencia de precios entre las marcas "A" y las económicas, la cual se estabiliza con cierta tendencia a la reducción, factor importante debido a que actualmente, debido a la situación económica por la que atraviesa el país, la principal variable que afecta el consumo de bebidas gaseosas es el precio. Por otro lado, la industria de bebidas gaseosas se caracteriza por utilizar un elevado porcentaje de insumos importados, por lo que los márgenes de las empresas están estrechamente ligados a los costos de tales insumos (azúcar, envases pet, tapas y etiquetas).
Plaza.- Políticas de Distribución
Realizaremos promociones por radio, periódicos, panfletos, televisión, Internet, etc.
Con motivo de aumentar las ventas se proyectan publicidad local y directa con promoción radial, televisiva, virtual, escrita y mediante pancartas, además realizaremos varias conferencias de prensa mostrando nuestro interés por el bienestar social.
La presente publicidad tendrá un alcance a nivel nacional. Para el presupuesto de la participación publicitaria usaremos el método de Participación del mercado y participación publicitaria en donde compararemos nuestra presencia con la de otras empresas parecidas o similares y tomar la decisión adecuada.
Promoción.- Políticas de Impulsación
Nuestra empresa está constituida sobre unas ideas fundamentales muy simples: refrescar, calidad y servicio. Debido a nuestro compromiso con estos principios, esperamos brindar en lo futuro refrescos de calidad a nuestros clientes y consumidores. Para llevar a cabo esto realizaremos un plan publicitario de la mejor siguiente manera;
Realizaremos publicidad por televisión donde el paquete publicitario incluye, la transmisión del spot cada media hora durante las 24 horas del día, en los canales 7 de Frecuencia Latina y 5 de Panamericana, en la ciudad de Lima, por lo menos 2880 repeticiones por mes.
También realizaremos publicidad por radios donde el paquete incluye, la transmisión de los spots cada media hora durante las 24 horas del día, en las emisoras; radio panamericana, radio ritmo, radiomar, radio A, localizados en la ciudad de Lima, por lo menos 2880 por mes y emisora.
by engineer Walter Díaz Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario